La Colonia de vacaciones «Sonrisa de Elefante» es un proyecto conjunto entre el instituto San Pedro Nolasco y el instituto Padre Márquez. Desde hace 26 años, se lleva a cabo durante los primeros diez días del mes de febrero, y convoca a más de doscientos nenes y nenas de entre 5 y 11 años. Se desarrolla en las instalaciones del Instituto Padre Márquez, en el barrio de Ranelagh, Buenos Aires, soñando con poder transmitir de una forma distinta el mensaje mercedario.
Conoce más sobre el proyecto de la colonia de vacaciones, su historia, la actualidad y cómo colaborar: sitio web de sonrisa de elefante
Haz clik en las negritas…
Este año tan particular que nos limitó en muchos aspectos, pero que también nos proyectó creativamente para renovar la misión de diversas maneras, la iniciativa siguió activa, y aunque no tendrá el encuentro presencial anual, la “familia coloniera” continúa caminando unida.
Nelly González, Coordinadora Pastoral del Colegio de Ranelagh junto con Laura Pardo, Directora Pastoral del colegio de Caballito, dirigen el proyecto e integran el Equipo Coordinador de la Colonia formado por ocho miembros más, que son ex alumnos de las escuelas.
Nelly nos cuenta cómo se organizaron este año y de qué manera se harán presente durante febrero de 2021:
«Al tratarse de un proyecto que tiene como protagonistas a los alumnos de nivel secundario de nuestras dos escuelas de Buenos Aires, todos los años comenzamos a prepararnos para la siguiente colonia de febrero, desde el mes de mayo del año anterior, con diferentes actividades.
Este año 2020 tuvimos que repensar y transformar todas nuestras actividades.
La kermese que se realiza par reunir fondos en el Inst. San Pedro Nolasco de Caballito, tuvo que redefinirse como una kermes virtual, que se fue dando a través de Instagram, donde participaron organizando los coordinadores de la colonia junto con egresados, y se fueron sumando a los vivos alumnos del colegio y sus familias, participando de los juegos y desafíos que se iban proponiendo. En esta oportunidad no se pudo cumplir con el objetivo de reunir fondos, pero sí se mantuvo vivo el espíritu coloniero que comparte su alegría de jugar con la comunidad escolar.
Mira las publicaciones de la kermes virtual de Sonrisa de Elefante en instagram
Haz clik en las negritas…
En el Inst. Padre Márquez de Ranelagh todos los años se realiza un torneo de vóley con el objetivo de recaudar fondos para la colonia, pero en esta oportunidad no se pudo hacer. Por otro lado se venían ofreciendo talleres formativos para los alumnos colonieros con temáticas en torno a la niñez y la ética del cuidado. Estos últimos tomaron el formato de videollamada.
Otra actividad muy importante que se daba en la presencialidad era la jornada lúdica que los alumnos colonieros ofrecían a los alumnos de nivel inicial y primaria para el día del Niño. Esta propuesta de articulación entre los niveles educativos dentro de cada una de nuestras escuelas ayuda a fortalecer en la experiencia de organización, planificación de actividades y manejo de grupo de nuestros alumnos colonieros, a la vez que hace a toda la comunidad partícipe del proyecto. En este contexto de clases virtuales, se pudo realizar por medio de videollamadas con la gran ayuda y apoyo de las docentes de cada grupo.
Todos los años los alumnos colonieros participan de un Campamento Taller en el que aprenden sobre la organización de la Colonia de febrero, las actividades de cada día, la manera de planificar los momentos con los niños, el armado de juegos de todo tipo, los cuidados que han de tener. Este año con la cuarentena no se pudo realizar, pero en su lugar se planificó y llevó adelante un encuentro virtual lúdico preparado por ellos para compartir y disfrutar entre todos los alumnos y ex alumnos colonieros de ambos colegios.
Otra acción importante de todos los años es la recolección de donaciones que siempre se hizo con la entrega de calcomanías de la Colonia Sonrisa de Elefante a las familias de ambos colegios, invitando a realizar de manera libre una donación monetaria para la compra de mercadería y materiales para la Colonia. Este año surgió la idea de realizar una campaña virtual y se puso en marcha la calco virtual junto con una carta a las familias. Y por otro lado se dieñó y publicó la página que cuenta la historia de Colonia y nuestra realidad de este año. Ambas campañas tuvieron muchísimo éxito.
El equipo de trabajo también tuvo que repensarse, resignificar su tarea y programar modo nuevos de hacer Colonia Sonrisa de Elefante. Es muy difícil poder asumir que este año 2021 no podremos estar jugando con nuestros niños una vez más, riendo, cantando, comiendo juntos, jugando… Pero es nuestro deber del corazón llegar de algún modo. Habiendo superado los primeros momentos de frustración, decidimos llegar con el juego y el alimento de un modo diferente.
Nos estamos organizando para armar bolsones de alimentos y útiles escolares. Estos elementos son los que a través de las donaciones, en mercadería o dinero, adquirimos generalmente para el menú de nuestros diez días de Colonia. Junto con los bolsones irá como regalo un souvenir hecho por nuestros alumnos y ex alumnos, para hacer llegar de algún modo su cariño a los nenes de los que fueron sus “profes” en febrero 2020.
Además entregaremos nuestra queridísima revista “Huellas”, un clásico de todos los febreros, que un equipo de “profes” prepara con cuentos, aprendizajes compartidos, canciones y mensajes. Por otro lado se está organizando un blog donde se publicarán juegos, canciones y desafíos para los nenes, según los grupos de edades, como solemos organizarlos en esos días de Colonia.
Fuimos despertando así nuestra creatividad, ya que es imposible en nuestro contexto realizar la Colonia de modo presencial, debido a la realidad del municipio y la escuela. Desde el año pasado hemos sumado a nuestro proyecto la reflexión y acción por el cuidado esencial y por eso nos pareció que hacíamos lo correcto animándonos a hacer la Colonia de este modo, poniendo por sobre todo el cuidado de nuestros nenes y nuestros alumnos. Estamos unidos en la certeza de que hacemos lo mejor para todos y en la esperanza de que vamos a poder ir pensando y proponiendo nuevos modos de volver a estar juntos, de jugar, cantar y reír en el 2022″.
Para conocer más sobre la Colonia Sonrisa de Elefante, podés ingresar a sonrisadeelefante.wixsite.com
Equipo de Comunicación
(0351) 153-054232
ecosmerced@merced.org.ar
administracion@merced.org.ar
Suscribite para recibir las últimas novedades