Queremos seguir escuchándonos

La Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe se encuentra en proceso de escucha hasta fines de agosto y hemos querido favorecer la participación organizando conversatorios virtuales, abiertos a quien quiera asistir, convocados por redes sociales y desarrollando en cada uno momentos de provocación con temáticas propuestas para la reflexión. 

Puedes inscribirte para participar del 3er conversatorio «Mercedarios en proceso de escucha» que será este lunes 2 de agosto a las 19h (Argentina). Haz click aquí para obtener el formulario.

Hemos realizado dos conversatorios como parte de este camino sinodal que busca ser incluyente, representativo y participativo, reformador y regenerador. Espacio de escucha y mirada de las realidades que habitamos como familia carismática, testimonios de las experiencias y los compromisos que se asumen en misión compartida,  oportunidad de construir propuestas para el crecimiento y el aprendizaje común. Tiempo para la escucha y la palabra, la oración y la reflexión.

Estos dos encuentros para compartir y escuchar vivencias de nuestra manera de ser iglesia en clave mercedaria fueron, uno el 16 y otro el 23 de julio, y sentimos que las experiencias compartidas y para compartir son muchas y de mucha riqueza. Creemos que es muy importante que puedan ser expresadas.

Por eso organizamos un tercer conversatorio, y qué mejor que bajo la luz de la memoria del acontecimiento fundante de la Orden de la Merced, en el contexto de la desención de Nuestra Madre a Pedro Nolasco la noche del 1 al 2 de agosto.

Queremos invitarte a participar de este 3er conversatorio el lunes 2 de agosto, a las 19hs (hora Argentina), vos podes sumar tu aporte y el de tu comunidad al documento que enviemos para enriquecer las conclusiones de la Asamblea Eclesial. Tienes que inscribirte para participar.

Haz click en las negritas…

Las provocaciones en este encuentro virtual serán:

  • La Merced desde el Pacto Educativo Global, los Centros Educativos Mercedarios en clave de aprendizaje – servicio. Escuela en salida. Escuela samaritana.
  • Jóvenes en salida misionera. Las experiencias de la Semana de Trabajo Mercedario.

En esta Asamblea convocada por el Papa Francisco se puede participar de varias maneras, y nosotros creemos que hacerlo en comunidad refleja también nuestra manera de desarrollar la vida en las comunidades, la misión compartida en cada ámbito y realidad.

Te compartimos los videos de los conversatorios desde nuestro canal de youtube para que puedas revivirlos, verlos para reflexionar personalmente y en tu comunidad, y te animamos a que compartas tus reflexiones y conclusiones enviándonos un mail a ecosmerced@merced.org.

1° encuentro: Viernes 16 de Julio

  • La Merced en clave Sinodalidad – Misión Compartida desde la Comunidad León XIII, Córdoba.
  • La Merced en lo Social compartiendo la experiencia de los proyectos en Mendoza desde el Convento Nuestra Señora de la Merced. Maipú, Mendoza.
  • La Merced desde Laudato Sí. Hacia una Ecología integral que acompaña procesos liberadores. Diálogo entre dos experiencias desde Buenos Aires y Córdoba.
  • Experiencia de Merced, la misión en la vida desde la experiencia en la colonia de vacaciones “Sonrisa de elefante” de las comunidades de Buenos Aires.

2° encuentro: Viernes 23 de Julio

  • La Merced y la “mística de los ojos abiertos” frente a una realidad que pide respuestas redentoras concretas desde la Casa de Formación en Córdoba.
  • La Merced en lo Social, compartiendo la experiencia desde los proyectos en Tucumán, desde la comunidad de la parroquia San Pedro Nolasco.
  • La Merced desde la Fiesta de los redimidos y una liturgia en salida redentora misionera. La experiencia de la comunidad de Tucumán.
  • La Merced desde el arte. Abrazamos humanidades desde el arte que libera , con la participación del director de la Cantoría de La Merced.