Una de nuestras comunidades mercedarias en Tucumán tiene como patrona a Nuestra Señora de la Candelaria. Por eso cada 2 de febrero comparten una hermosa fiesta con celebración eucarística y procesión. Este día de festejo es antecedido por el rezo de la novena en distintos lugares de la comunidad y en la capilla, y la ya tradicional serenata para honrar a Nuestra Madre.
Desde la comunidad de la capilla Nuestra Señora de la Candelaria, que es parte de la Parroquia San Pedro Nolasco, Claudia Robles nos acerca esta crónica y testimonio:
«Llega el nuevo año y muchos piensan donde pasar el verano, mientras nosotros “Los Candelarias” solo tenemos presente una idea, un plan…homenajear a nuestra Madre, agradecer tantas gracias y bendiciones, ella que siendo madre conoce lo que lleva muy profundo nuestro corazón, nuestros miedos, aflicciones y luchas. Por eso es que como lo veníamos haciendo, salimos a la calle a rezar la novena, junto con los pre adolescentes que hicieron la comunión el 2 de febrero, en paralelo también se la rezaba en el templo, con aquellos que por impedimentos físicos o edad avanzada no podían acompañarnos. Las temperaturas altas no lograron impedir, que lo hiciéramos y es que para nosotros Ella es nuestra prioridad.
Este año cumplimos 123, años y como cada año preparamos la novena resaltando valores y virtudes como la empatía, vocación, servicio, compromiso fe, ternura, piedad, comunidad, la escucha, el perdón y el amor. Cada día al finalizar la novena merendábamos juntos, también gestábamos la serenata en honor a nuestra patrona, que lleva ya 10 años vigente. Esta serenata es solventada por la comunidad, protemplo y beneficios que hacemos para tal fin. Por supuesto siempre contamos con la colaboración de artistas callejeros, academias de folclore como la que funciona en nuestra casa Herederos de luz, amigos de las comunidades que integran coros, vecinos que desean hacer un tributo a la Virgen, artistas que ya tienen un lugar y nombre en los escenarios, todos ad honorem. Solo por nombrar algunos de los que se presentaron en estos años, mencionamos a Los hermanos Barrionuevo, Tarareando, Grupo Valincha, Kallpa Yawar (grupo Caporales), academia Cañaveral Tucumano, Huellas de tradición, Lalo Rivadeneira, El Corbal, Mixtura, Los surcos, Carlinho Luna, Rolo Figueroa, Poly Argañaraz entre otros. Este año contamos con una artista callejera invidente Milagros Frías, también se presentaron Xamira Ríos, Jesús, José y Patricio, El Trovador tucumano, Thiago Santucho junto a Mixtura, Academia Juana Azurduy y San Miguel folclore.
Pasamos una noche maravillosa, en familia, rodeada de los amigos de otras comunidades pertenecientes a la Parroquia San Pedro Nolasco, quienes nos acompañaron también algunos días de la novena, como preludio de la verdadera Fiesta de la Candelaria que se realizó el 2 de febrero. Este año se realizó también la comunión del grupo de Pre adolescente, con la misa y bendición tradicional de velas por la tarde. Al finalizar la celebración, salimos de procesión por las calles del barrio con la imagen de nuestra Madre. El recorrido fue por los lugares correspondientes a nuestra Capilla, donde realizamos la novena itinerante. Al regresar a la iglesia los gauchos que acompañaron la procesión de antorchas, hicieron su tradicional saludo frente a Ella en la entrada y luego la trasladaron hacia el interior. Para finalizar los actos y nuestra festividad cenamos un asado junto a los religiosos, vecinos y devotos, así como nuestra comunidad, como una verdadera familia.
Cabe agradecer a toda la comunidad, que a pesar de este año solo ser unos cuantos, dadas las condiciones actuales de la que no estamos ajenos, pudimos llevar adelante con mucho esfuerzo, todo lo que preparamos. ¡Gracias a los que, con un gesto, una oración y deseo sumaron su granito de arena!!»
Equipo de Comunicación
(0351) 153-054232
ecosmerced@merced.org.ar
administracion@merced.org.ar
Suscribite para recibir las últimas novedades