Festejamos 20 años en Kermesse de la Sonrisa

Se llevó a cabo una nueva edición de la kermesse que desde hace 20 años forma parte del Proyecto Sonrisa de Elefante. El sábado 11 de mayo, a partir de las 13 hs. comenzó la fiesta del encuentro y la alegría en las instalaciones del Instituto San Pedro Nolasco de Caballito.  Hubo muchos juegos, sorteos, shows en vivo y buffet, como parte de la iniciativa solidaria que acompaña la tradicional colonia de verano.

Desde la organización, la profesora Laura Pardo, Directora de Pastoral del Instituto San Pedro Nolasco, y miembro del Equipo de Coordinación de la Colonia Sonrisa de Elefante nos cuenta detalles en este vigésimo aniversario:

“La Kermesse de la Sonrisa surge hace 20 años como respuesta lúdica y original a una necesidad concreta del Proyecto Colonia Sonrisa de Elefante. Después de 10 años de trayectoria el proyecto seguía creciendo. Cada vez participaban más nenes y nenas de la colonia y los gastos se acrecentaban. Por un lado, se hacía necesario recaudar más fondos y por otro hacer visible la Colonia en el barrio y la comunidad de Caballito.

Si bien la Orden de la Merced apoya económicamente a Sonrisa, la mayor parte de sus gastos son autofinanciados. Donaciones, Campaña de calcos y eventos en ambos colegios suman cada año para hacer posible una nueva experiencia. Pero la mayor parte de los ingresos los proporciona la Kermesse de la Sonrisa.

Históricamente este evento es preparado en su totalidad por los “profes” egresados del Instituto San Pedro Nolasco de Caballito y el Equipo de coordinadores. Desde el mes de marzo se organizan en grupos de trabajo: Juegos, buffet, shows, premios, redes, decoración y publicidad. Los “profes” alumnos se suman a este último grupo vendiendo en el barrio las publicidades que se publicarán en la revista de la Kermesse y siendo parte también en los preparativos .  Desde la pandemia, se sumaron a los preparativos y la realización los Coordis y egresados del Instituto Padre Márquez de Ranelagh ya que entendemos a Sonrisa como una sola familia a la que no separan las distancias.

A la Kermesse de la Sonrisa son invitados los estudiantes, las familias y los docentes de nuestra comunidad educativa y de otros colegios vecinos. También los chicos del barrio, especialmente de la comunidad parroquial de la Basílica Ntra.Sra de Buenos Aires.

En el mes de nuestro fundador San Pedro Nolasco, los “colonieros” (alumnos, exalumnos y docentes) volvimos a reencontrarnos para JUGAR-nos como lo hacemos cada febrero con la misma ilusión que hace 20 años. Renovados, con muchas más personas que nos acompañan, con la incorporación de la “hora amigable” (donde los estímulos sonoros son disminuidos para propiciar un espacio de juego menos invasivo), con las Redes Sociales comunicando en vivo lo que iba ocurriendo. Pero al igual que en aquella primera Kermesse de la Sonrisa con cada profe poniendo toda su alegría y su entusiasmo como responsable de los distintos juego. Con la energía irrefrenable de los ex alumnos que siguen apostando y comprometiéndose con este proyecto aunque hace varios años que egresaron de la escuela. Con los docentes, directivos y las familias de los profes ayudando allí donde hacen falta un par de manos. Con el apoyo incondicional de la Orden de la Merced y el acompañamiento del Padre FR Carlos Gómez que nunca deja de jugar con nosotros. Porque lo sabíamos entonces y lo seguimos sosteniendo hoy…. Como Pedro Nolasco elegimos EL LADO JUGADO DE LA VIDA. Porque para SONRISA DE ELEFANTE JUGAR ES COSA SERIA.

Que el Dios de la Vida y de la Libertad siga haciéndonos familia de redentores, capaces de descubrir nuestros talentos para ponerlos en juego allí donde la dignidad esté amenazada, donde falte la libertad y la alegría.

SIGAMOS DIBUJANDO SONRISAS”