¡Educadores mercedarios del mundo!

Durante los primeros días del mes de Octubre se desarrolló en Perú el II Congreso Internacional de Pastoral Educativa Mercedaria  con el lema “Mirando hacia adelante con valentía y esperanza”. Nuestra Provincia Argentina se hizo presente con un equipo que representó a los cinco Centros Educativos Mercedarios.

Blanca Kapusi, Apoderada Legal del Centro Educativo Mercedario de Ranelagh nos comparte su experiencia:

“En primer lugar quiero agradecer a todos los que pensaron y llevaron a cabo este encuentro en la Provincia Mercedaria de Perú y a la propia comunidad de Argentina que nos invitó a participar del Congreso.

También deseo agradecer y expresar la alegría que fue compartir con mis hermanos y hermanas mercedarios: Padre Provincial Fray Ricardo Guzzo,  Consejero de Pastoral Fray Matías Bellanich, y Directora de Nivel Primario del Instituto San Pedro Pascual (Ranelagh) Anabel Pérez.

Participamos del Congreso representando a los cinco Centros Educativos Mercedarios  y en nuestro compartir entrelazamos el Proyecto Educativo Mercedario de Argentina con la propuesta del Congreso que puso en foco los desafíos del Pacto Educativo Global en clave de sinodalidad.

Fueron cuatro días compartidos en la Casa de Retiro “San Juan Pablo II” en la localidad de Santa Rosa. Un tiempo muy fructífero porque los disertantes, las temáticas, los diálogos, la escucha y participación de cada delegación puso en el centro a “la persona, la renovación de los modos de llevar a cabo las economías, las políticas educativas, sus metodologías, la propia concepción de educación a la luz de nuestra espiritualidad mercedaria” en pos de construir una comunidad educativa inclusiva que pueda mirar como horizonte de sentido, los desafíos del PEG:

• Poner a la persona en el centro

• Escuchar a las jóvenes generaciones

Promover a la mujer

Ver en la familia al primer e indispensable sujeto educador.

Educar y educarnos en la acogida, abriéndonos a los más vulnerables y marginados.

Renovar la economía y la política

Cuidar la casa común

 El cierre del Congreso lo vivimos muy fraternalmente compartiendo  la Eucaristía de Acción de Gracias en la Basílica y  la cena de gala en el Convento de Nuestra Señora de La Merced de Lima.

Renovados en el compartir volvimos a nuestras comunidades con la esperanza de saber que La Merced en la Pastoral Educativa es un camino y una opción de vida que nos plenifica en nuestra misión educativa.