Mercedarios en La Noche de los Templos

Las ediciones 2024 contaron con la participación de emblemáticos templos de La Merced en Argentina: la Basílica Nuestra Señora de los Buenos Aires de Caballito y la Basílica Nuestra Señora de la Merced de Córdoba. 

“Participar de la primera noche de los templos fue una experiencia hermosa. Desde el momento de la preparación hasta el momento de acompañar a quienes se acercaban a «ver con ojos curiosos» la belleza de nuestra basílica”, expresa Fernanda de la comunidad de la parroquia Nuestra Señora de los Buenos Aires. “Conocer el patrimonio arquitectónico, religioso, histórico y cultural de nuestra ciudad a través de la noche de los templos, nos permite cuidar y valorar lo que tenemos”.

En Buenos Aires, la Dirección General de Culto junto al Ente de Turismo propusieron para el jueves 14 de diciembre la experiencia para conocer la riqueza cultural y religiosa de más de 80 templos en los barrios Belgrano, Palermo, Centro y San Telmo.

En Córdoba, se realizó el miércoles 18 de diciembre esta actividad que propone realizar un circuito multireligioso, con música y visitas a iglesias, mezquitas, sinagogas, templos históricos y modernos que representan la pluralidad de cultos que conviven en la ciudad. Fue organizada por la Dirección General de Culto con el acompañamiento del Comité Interreligioso por la Paz (COMIPAZ), y se desarrolló entre las 20 y las 23 hs. 

Emiliano, desde la comunidad de la Basílica Nuestra Señora de la Merced nos cuenta  que las personas que asistieron fueron recibidos en la puerta por miembros de la comunidad. “Se realizaron distintos recorridos guiados contando las historias de los diversos altares del templo, contamos la historia de la Orden y de su presencia en Argentina, dimos a conocer además el legado del Padre Torres. Durante toda la noche sonaron los discos con música mercedaria grabados en la Provincia, y en colaboración con el Archivo Histórico realizamos folletos  con información sobre la Basílica y sus elementos particulares, que luego entregamos a los visitantes”. 

Para esa noche de visitas, servidores del “Mesón Callejero Merced de los Maitines” ofrecieron una feria de platos para recaudar fondos para el servicio de la cena que cada domingo se ofrece a personas en situación de calle.

Las personas que asistieron a los templos mercedarios tanto en Buenos Aires como en Córdoba, coinciden en que vivieron una verdadera experiencia de religiosidad, a través de la posibilidad de conocer historias, espacios no habitualmente abiertos al público, y que todos ellos resguardan la espiritualidad de las personas y sus comunidades.