El Maestro General de la Orden de la Merced, Fr.Leoncio Osvaldo Vivar Martínez, nos acerca su reflexión sobre la trascendencia del pontificado de Francisco para la familia mercedaria. Lo llama “profeta de la misericordia” y recuerda algunas de las frases, exhortaciones y envíos para la misión de los mercedarios en el mundo actual.
“Apenas han pasado pocos días de la muerte del Papa Francisco, de su retorno a la casa del Padre. Y, ciertamente que deja un vacío que sólo él podía llenar, sobre todo en su carácter de sencillez y cercanía con los más vulnerables de la tierra. Amigo de los pobres, amigo de los migrantes, amigo de los encarcelados, amigo de los más necesitados de este mundo; en todo eso, fiel imitador de los gestos de Jesús misericordioso. ¡Siempre manifestando un perfil de amor y de misericordia desbordante!
Los religiosos de la Orden de la Merced, nos sentimos incentivados por el ejemplo de vida que el Papa Francisco ha dejado como legado histórico de la misericordia; La misión redentora que se concreta en obras de misericordia para con los cristianos cautivos en manos de los musulmanes, ha sido el carisma que los religiosos mercedarios hemos recibido históricamente por San Pedro Nolasco desde el comienzo de la Orden; quien, inspirado por la Virgen María de la Merced, llevó a cabo la fundación de nuestra comunidad religiosa en 1218. Por lo que: “Los mercedarios nos consagramos a Dios. Fuente de toda santidad, para conseguir la propia santificación por la profesión de los consejos evangélicos. Fieles a los propósitos del fundador y “por la integridad de la fe, por la caridad para con Dios y el prójimo, por el amor a la Cruz y por la esperanza de la gloria venidera”, mediante adecuadas obras de misericordia, nos dedicamos a visitar y redimir a los cristianos de las nuevas formas de cautividad, por las que se ven expuestos al abandono de la práctica de la vida cristiana y a la pérdida de la fe. Con este fin estamos dispuestos a entregar la vida, si fuere necesario, a imitación del redentor” (COM 4).
Como religiosos mercedarios, estamos llamados para ejercer precisamente la misericordia, especialmente con los privados de libertad en el mundo de hoy, a eso nos reanimó el Papa Francisco: “Y hoy también existen los cautivos, como siempre. Cambian de geografía, cambian de modalidad, cambian de color, pero la esclavitud es una realidad que se va como conformando cada vez más. Cada vez más, y con más variedad. Hoy quizás sin equivocarnos podemos decir que hay más esclavos que en los tiempos en que ustedes fueron fundados, ciertamente. Y eso tiene que ser un desafío, ciertamente, a la respuesta de ustedes. Las nuevas esclavitudes, esas que se disimulan, esas que no se saben, esas escondidas, pero son tantas” (Discurso del Santo Padre Francisco en el Capítulo General de la B.V. María de la Merced. Sala del Consistorio, sábado, 7 de mayo de 2022).
Además de la atención a las diversas cautividades que existen, o que van emergiendo hoy en día en la Iglesia necesitada, tenemos específicamente el reto de acompañar a la Iglesia perseguida en donde vaya siendo posible. Es un hecho que, lamentablemente, en diversos lugares del mundo, existen cristianos que están siendo perseguidos y en riesgo de perder la fe. Hoy en día existen cristianos que están dado testimonio de fidelidad a Cristo hasta el extremo de perder la propia vida. Por eso, nos sentimos llamados a vivir o testimoniar nuestra presencia, con cristianos perseguidos por causa de la fe en Cristo como salvador del mundo.
Acompañamos con nuestra oración ferviente al Papa Francisco en su partida a la casa del Padre pidiendo por su eterno descanso; y manifestamos nuestro agradecimiento profundo por su testimonio de vida en bien del pueblo de Dios por él acompañado durante 12 años de Pontificado».
Fr. Leoncio Osvaldo Vivar Martínez, O. de M.
Maestro General de la Orden de la Merced
Equipo de Comunicación
(0351) 153-054232
ecosmerced@merced.org.ar
administracion@merced.org.ar
Suscribite para recibir las últimas novedades