Desde el año 2011, en la Parroquia Nuestra Sra. de Buenos Aires, de la Capital Federal, miembros de la Conferencia Vicentina llevan adelante el proyecto Acompañándote, acompañados por la Provincia Mercedaria Argentina.
La finalidad de la propuesta es mejorar el proceso de integración escolar a chicos con problemas de aprendizaje, a través del apoyo escolar, la asistencia pedagógica y psicológica. Y hoy en día, en el contexto de la pandemia por covid, el equipo de profesionales colaboradores ha logrado adaptarse a estos nuevos desafíos para dar respuestas a las familias que cuentan con ellos.
Compartimos con ustedes las palabras de Stella Aguirre, de la comunidad de la parroquia Nuestra Señora de los Buenos Aires del barrio de Caballito, quién es la coordinadora del proyecto. Nos cuenta cómo van afrontando la situación actual.
En estos meses tuvimos que hacer una fuerte adaptación como consecuencia de la pandemia, tema ya por todos conocido. Los chicos debieron dejar de asistir tanto a los colegios como al apoyo escolar.
Que fue lo que hicimos: nos pusimos a disposición de las familias para ver cómo podían resolver ellos las tareas domiciliarias que les daban a los chicos.
En varios hogares no tenían computadora, o no tenían las computadoras en condiciones, con lo cual nos fuimos adaptando a esta situación y en algunos casos pudimos efectivamente contactarnos con las madres y que nos mandaran las tareas en aquellas que tenían dificultades.
Conoce la actualidad de Acción Mercedaria, la pastoral social de la Orden de la Merced en Argentina
Haz clik en las negritas
Pudimos conectarnos con los chicos, las docentes se comunicaron con ellos, los dividieron de tal manera de asistir un grupo cada una. Cuando no se pudo hacer a través de la computadora, que era el dispositivo óptimo, se hicieron videollamadas por el celular, con horarios pautados, conectándonos también con las mamás.
La atención psicopedagógica se realiza semanalmente a través de skype. Para eso tuvimos que organizarnos y dividir los chicos en horarios para una mejor asistencia.
También lo que hacemos, en un horario reducido de atención que hace la parroquia los sábados, es realizar la impresión de algunas tareas que son muy extensas y que complican mucho hacerlas desde algún dispositivo.
Semanalmente nos comunicamos con las familias para ver en qué más podemos ayudar y estamos atentos, de a cuerdo a como vaya sucediendo esta suerte de vuelta a la normalidad en algún momento, a ver de qué manera vamos a poder organizarnos también para evitar que los chicos estén todos juntos en los mismos horarios.
En este caso, evidentemente, poder usar la imaginación y la tecnología ha sido muy importante, pero nuestro mayor fuerte es poder vincularnos con las familias y hacerles saber que pueden contar con nosotros.
Puedes descargar aquí Mercedarios en Acción, el anuario de Acción Mercedaria y así conocer todos los proyectos sociales de La Merced en Argentina.
Haz clik en las negritas
PROYECTOS EDUCATIVOS DE INCLUSIÓN PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD
En la actualidad, niñas, niños y adolescentes se encuentran en situación de vulnerabilidad social a causa de la falta del cumplimiento efectivo de sus derechos dando lugar a la aparición de problemáticas en los ámbitos domésticos y públicos, como por ejemplo: la desnutrición, la deserción escolar, el trabajo infantil, el maltrato infantil, menores en conflicto con la ley, entre otros. Estas problemáticas infantiles no solo afectan el futuro de estos niños sino también el de la sociedad.
Nuestros proyectos educativos, contribuyen a desarrollar potencialidades y favorecer la inclusión social
PROYECTO ACOMPAÑÁNDOTE
Desde el año 2011, en la Parroquia Nuestra Sra. de Buenos Aires, miembros de la Conferencia Vicentina llevan adelante este proyecto, acompañados por la Provincia Mercedaria Argentina.
La finalidad es mejorar el proceso de integración escolar a chicos con problemas de aprendizaje, a través del apoyo escolar, la asistencia pedagógica y psicológica.
Se orienta a las familias en la formación de sus hijos a través del acompañamiento espiritual y psicológico y se fomenta la continuidad en la participación de grupos parroquiales (Grupo Scout y Catequesis) como espacios formativos.
Se brinda a los niños y niñas la posibilidad de descubrir valores, actitudes y capacidades que los ayuden a construir su propia identidad, trabajando muy especialmente la interculturalidad, las problemáticas adolescentes y las relaciones intrafamiliares. Así ganan en autoestima, mejoran la calidad de sus relaciones, aprenden a resolver conflictos sin violencia e incrementan significativamente su capacidad de aprendizaje escolar.
Se cuenta con un equipo de trabajo integrado por una coordinadora, una psicopedagoga, dos psicólogos, dos docentes y voluntarias/os.
Equipo de Comunicación
(0351) 153-054232
ecosmerced@merced.org.ar
administracion@merced.org.ar
Suscribite para recibir las últimas novedades