Próxima Semana de Trabajo en Maipú

El equipo de CAJUMER -Comunidad Animadora de Juventud Mercedaria-, anunció que la misión trienal se desarrollará en la provincia de Mendoza. Entre los días 12 al 19 de julio, los jóvenes mercedarios vivirán la tradicional Semana de Trabajo, ofreciendo su servicio solidario en un marco fraterno de encuentro, oración y fortalecimiento del carisma redentor. 

La carta enviada a todos los frailes de la Orden de la Merced en Argentina, expresa: “Creemos que esta localidad ofrece un entorno oportuno para que vivamos nuestra querida Semana de Trabajo, y contar con el comprometido acompañamiento de la comunidad local”. 

Haciendo propias las palabras del Mensaje del reciente Capítulo Provincial, sostienen que esta opción de participación “nos permitirá restaurar libertades heridas, integrar lo complejo y abrazar lo posible, ensanchando la carpa para que todos quepan, y vivir nuestra interministerialidad redentora en clave de esperanza y servicio”.

En su cuenta de instagram fjm_argentina, los referentes juveniles de la familia mercedaria compartieron detalles de la experiencia Pre-misión 2025 en Mendoza Centro y Maipú:

“En preparación para la Semana de Trabajo Mercedario, el equipo de CAJUMER visitó Mendoza, del 21 al 23 de marzo.

Compartimos con la comunidad de Mendoza Centro, un lugar muy comprometido con la realidad social.  Allí, varios grupos en trabajo compartido llevan a cabo el Patio Callejero, Guadalupe y la Casa de Asistencia. Estos son espacios donde se brinda comida, talleres de oficio, duchas, entre otros a personas en situación de vulnerabilidad.

Se visitaron los lugares de misión y hospedaje. Conocimos “Juntos por los niños de Barrancas”; un merendero ubicado en el distrito de Maipú. Nos recibió Beti, quien presta su casa  para el merendero y, junto a su familia brinda este servicio. 

También visitamos el merendero “Manitas Unidas” ubicado en Lunlunta, donde nos recibió Cecilia, quien hace casi 9 años sirve en el merendero.

Deseamos, en esta Semana de Trabajo Mercedario y los próximos años, como jóvenes poder potenciar las actividades de las comunidades.

Y como nos compartió una frase Fr. Carlos Gómez: “La misión es como poner en práctica loque la espiritualidad nos llama, es la urgencia de lo que el corazón pide. Espiritualidad que se encarga y es comprometida”.